CATARSIS VIRULENTA

SIMPLEMENTE UN LUGAR DONDE SENTIRSE LIBRE DE ESCRIBIR LO QUE NOS PASA, SIN RESTRICCIONES. VOMITAR PALABRAS PARA QUE NO QUEDEN ADENTRO. SER FELIZ A PESAR DE LA MALA ONDA, DE LOS ESTANCAMIENTOS Y DE LOS BONDIS REPLETOS QUE NO PARAN A LA MAÑANA. A SACAR LA BRONCA!

martes, 22 de junio de 2010

LO QUE FALTABA

No se explicar lo que sentí, lo que siento, pero no me pegó tan mal como pensé que iba a hacerlo cuando llegara el momento.
Es muy raro lo que siento. Me sorprendió a mi misma.
Lo primero que sentí es que me volvió a ganar de mano, como si esto fuera para mi una carrera.
Yo no puedo cerrar la historia, eso es así. Sin embargo me puse feliz por el. Me da felicidad, genuina, que sea feliz. A veces siento que me voy a ahogar si algun día no le vomito todo lo que sentí y siento. Con la sola intención de sacarlo de adentro y sin esperar ni siquiera una cara de asombro.
Ahora ya es tarde, otra vez me voy a conformar y seguiré guardando adentro lo que siento.

jueves, 17 de junio de 2010

POR QUÉ LOS MUNDIALES DEBERÍAN DURAR DOS AÑOS...



En casa a las 18 hs., cosa rara ya que siempre llego a la noche. A punto de irme a tirar un ratito, reflexiono un poco más acerca del Mundial, de los partidos... del futbol en general.
Me he visto casi todos los partidos que se han jugado hasta ahora, cosa que me lleva a darme cuenta de que realmente me gusta el fútbol y que disfruto de ver jugarlo. Me encuentro a mi misma comentando cosas que después dicen los comentaristas en la tele o llegando a conclusiones que, si bien no todos están de acuerdo, algunos otros, los que sí saben de fútbol, coinciden conmigo.
Mi ex me hizo odiar tanto el fútbol que me había olvidado de todo lo que me gusta. No tengo pasión por un equipo, solo me gusta el juego. Y el Mundial es óptimo para eso, porque Argentina me hace llorar sistemáticamente (y de emoción por suerte).
Ahora, quiero expresar mi opinión acerca de algunos jugadores y de alguna situaciones que suscita el fobal y pretendo demostrar que este es un mundial claramente para minas:

1) Todo el equipo de Costa de Marfil la rompio. Me refiero a esas camisetas naranjas pegadas a esos cuerpos son infartantes, hacen mojar a cualquiera. Además ellos las ayudan con esos culos parados, duros y mordibles.

2) Un error lo tiene cualquiera, personemos a Demichelis. Está bien que están todo el día jugando a la pelotita y ganan millones pero qué se puede hacer con las vuvuzelas si la FIFA no las prohíbe?? ¿Y cómo las va a prohibir si es merchandising de la propia FIFA???. A las vuvuzelas las tenemos adentro, pero por suerte no somos los únicos.

3) A Verón lo banco a morir! A MORIR!!! Y no tolero, me sacan, los que lo critican. Es clarísimo que el tipo es recontra necesario!! Puede no gustar pero de ahí a criticarlo que se vayan al re carajo y la sigan mamando. Encima es un tipo con el que directamente me casaría, está recontra bueno y habla bien. Kit completo.
4) Me da orgullo que Messi, Tevez e Higuaín sean argentinos. La mejor delantera.

5) Qué lindo que está el Kun con el pelito corto, y me saco el sombrero por cómo jugó hoy contra Corea. La camiseta también lo ayudó. Ni en diez mil años Giannina lo hubiera cazado si no fuera quien es, no me jodan!

6) Me dolió ver durante dos partidos (por ahora) cómo le queda la camiseta a Jonás Gutierrez. Me hizo doler el pecho, soñe con ese torso. Un deleite a la mirada que suma al partido.

7) Diego, el Diego... sin palabras. Me emociona nombrarlo y lo defiendo siempre. Passman y todos los que lo atacan la tienen adentro, ya sabremos cuán adentro la tienen.

8) El que está más fuerte de todo el Mundial, de todo los equipos, es argentino y se llamá GARCÉ. Hacía mucho que no veía a uno que estuviera tan pero tan bueno y que generara tantas cosas en mi. Si llega a jugar y hace una sola linda jugada, me desmayo.

9) Ya tengo el equipo titular, mi equipo titular, que consta de varias nacionalidades. En úna próxima entrada pongo mi equipo titular y los suplentes con comentarios de cada uno de ellos.

Pruebas que sustentan mis opiniones:

Foto 1) Veáse el torso de Jonás, la espalda de Higuaín y el perfil de Agûero.

Foto 2) Veáse. Atentamente véase!

AMO LOS MUNDIALES, DEBERÍAN DURAR DOS AÑOS.

viernes, 11 de junio de 2010

Antes y después

De proyecto de Veterinario, hombre bohemio, con inclinación a la música, protector y macho que hace asados, a verdulero adicto y lleno de odio.
Tengo ganas de llorar...

lunes, 7 de junio de 2010

MI VIDA

Me había imaginado una vida completamente distinta a la que me tocó en suerte. No sé si hubiera sido mejor o peor, simplemente era más tradicional, más fácil.
Yo no tengo idea por qué mi vida no se parece a la que me imaginé. Muchas veces me siento como una invitada en mi propia vida. Siento como que tengo que aprender día a día a vivirla, como si hubiera nacido preparada para otra cosa.
Yo estoy sola y a esta altura se que es una elección. El motivo o los motivos que me llevaron a tomar esta elección me los puedo imaginar, sólo eso. No los sé.
Mi intención y más profundo deseo es tener un hijo, pero cuando pienso y me imagino ese, mi gran deseo, siempre me pienso sola.
No voy a hablar de cómo no es lo ideal y de lo bien que me haría tener una pareja y, ni hablar de que un hijo tenga a su papá. Esa parte no me interesa tocarla ahora.
Esta vida que tengo, esta que vivo día a día, me hace sentir orgullosa. Me siento orgullosa de mí porque no es nada fácil y porque se necesita mucho valor.
Veo que a la gente le da pánico estar sola, como si fuera lo peor que les puede pasar. Yo los veo débiles, como si se fueran a caer, dependientes. Y yo no quiero eso para mi.
Amé a tres hombres en mi vida. Pero uno fue el más importante. Después de ese no me pude armar sentimentalmente. Y esa es mi realidad. A lo mejor algun día se da, sucede y punto. O no. En este momento no me importa.
En cuanto a hombres tengo lo que quiero (aunque me gustaría tener un poquito más).
Habrá que ver como sigue la vida.

jueves, 3 de junio de 2010

SIN IDENTIDAD APODÍSTICA

HASTA LA IDENTIDAD DEL APODO ME SACÓ!
ADEMÁS DE CONFUNDIR LOS NOMBRES, NOS PUSO EL MISMO APODO.
TRISTÍSIMO!
PEDAZO DE HIJO DE PUTA SIN IMAGINACIÓN.

lunes, 24 de mayo de 2010

ROSTRO

-- "... Claro, tu me conoces por mi rostro, tu me conoces como rostro y nunca me has conocido de otro modo. Por eso no se te podía ocurrir que mi rostro no soy yo"
-- ¿Cómo que tu rostro no eres tu? ¿Quién está detrás de tu rostro?
-- Imagínate que vivieras en un mundo en el que no hay espejos. Soñarías con tu rostro y te lo imaginarías como reflejo exterior de lo que hay dentro de ti. Y después, cuando tuvieras 40 años, alguien te pondría por primera vez en la vida un espejo delante. ¡Imagínate el susto! Verías un rostro completamente extraño. Y sabrías con claridad lo que no eres capaz de comprender: tu rostro no eres tu".

"El rostro es como el nombre, no sabemos cuando surgió y cómo lo adquirió algún antepasado lejano. No entendemos en absoluto nuestro nombre, no sabemos su historia y sin embargo lo llevamos con exaltada fidelidad, nos confundimos con el, nos gusta, estamos ridículamente orgullosos de él, como si lo hubiéramos inventado en un momento de genial inspiración. Con el rostro, que es como el nombre, sucede que, en algún momento al final de mi infancia, estuve tanto tiempo mirándome al espejo que al final me convencí de que lo que veía era yo. Recuerdo esa época muy vagamente, pero sé que descubrir el yo tuvo que haber sido embriagador. Pero después llega el momento en que te miras al espejo y te preguntas: ¿esto soy yo? ¿y por qué? ¿por qué me he solidarizado con ésto? ¿y a mí que me importa este rostro? Y en ese momento todo empieza a hundirse"

domingo, 23 de mayo de 2010

SIENTO, LUEGO EXISTO

"Pienso, luego existo es el comentario de un intelectual que subestima el dolor de muelas. Siento, luego existo es una verdad que posee una validez mucho más general y se refiere a todo lo vivo. Mi yo no se diferencia esencialmente del de ustedes por lo que piensa. Gente hay mucha, ideas pocas: todos pensamos aproximadamente lo mismo y las ideas nos las traspasamos, las pedimos prestadas, las robamos. Pero cuando alguien me pisa un pie, el dolor sólo lo siento yo. La base del yo no es el pensamiento, sino el sufrimiento, que es el más básico de todos los sentimientos. En el sufrimiento, ni siquiera un gato puede dudar de su intransferible yo. En un sufrimiento fuerte, el mundo desaparece y cada uno de nosotros está a solas consigo mismo. El sufrimiento es la universidad del egocentrismo. No soy digno de mi sufrimiento. Una gran frase. De ella se deriva que el sufrimiento no sólo es la base del yo, su única prueba ontológica indudable, sino que es también de todos los sentimientos el que merece mayor respeto: el valor de todos los valores.

martes, 18 de mayo de 2010

PRIMERAS SENSACIONES

PRIMER PASO DEL CAMINO QUE ESTAMOS POR EMPRENDER. MEJOR DICHO QUE YA EMPRENDIMOS.
ALTA SENSIBILIDAD. INCAPACIDAD DE REACCIÓN. VAMOS A DARNOS UN PAR DE HORAS MÁS Y NOS OBLIGAREMOS A ACTIVAR. TODAVÍA QUEDA MUCHO DÍA POR DELANTE. LA TENSIÓN SE HACE NOTAR CON UNA LEVE DUREZA DE CUELLO. LA TOS NO ME DEJA DE FASTIDIAR, OTRA VEZ.
LA GARGANTA YA NO DUELE.
TENGO HAMBRE PERO NO QUIERO SALIR A COMPRAR NADA PORQUE ESTOY DESACTIVADA. LO ÚNICO QUE FUNCIONA ES LA CABEZA (O ESO CREO).
SUSPENDÍ MI TARDE RABIOSA DE SEXO. RARO RARO. NI DE ESO TENGO GANAS. PROBABLEMENTE MAÑANA ME ARREPIENTA. BOLUDA!
NO APARECE NINGUN FANTASMA.
BUENÍSIMO.
CHAU.

lunes, 17 de mayo de 2010

YA LO SE, PERO IGUAL...

ACABO DE VER QUE CITÉ A SHAKIRA!! ESTOY PARA ATRÁS EVIDENTEMENTE. ME GUSTA LA FRASE "LOS GATOS COMO YO CAEN DE PIE" JAJA... EN FIN.

LA PREGUNTA QUE ME HAGO EN ESTE MOMENTO ES: ¿CÓMO SE HACE PARA ENFRENTAR LO QUE MÁS SE DESEA SABIENDO QUE, DE NO LOGRARLO, VA A SER LO QUE MÁS DUELA?
EN PRINCIPIO ME DESPERTÉ CON DOLOR DE GARGANTA Y ME BAJÓ LA PRESIÓN. LA GARGANTA ES EL SÍMBOLO DE MIS SOMATIZACIONES. LO ES DESDE QUE SOY NIÑA. Y LA PRESIÓN BUENO, CUANDO ES MUCHA LA DE AFUERA, BAJA LA DE ADENTRO. ES MUY BÁSICA, NO ES DE FIAR.
YO SE CUALES SON MIS RECURSOS Y TAMBIÉN SE CUALES SON MIS DEBILIDADES. EN ESTAS SITUACIONES CAIGO INDEFECTIBLEMENTE EN MIS DEBILIDADES. YO TAMBIÉN SOY MUY BÁSICA, NO DEBO HECHARLE LA CULPA A MI PRESIÓN. SE CUAL VA A SER EL MECANISMO, LO SÉ, LO TENGO CLARÍSIMO. SE QUE ES ALGO PEDORRO, QUE ME HACE MAL EN TODO SENTIDO, QUE ME SEDA, QUE ME ATONTA Y QUE MAÑANA ME VA A HACER SENTIR PÉSIMO. Y TAMBIÉN SE QUE LO VOY A HACER IGUAL.
ES COMO CUANDO UNA SE SEPARA DEL NOVIO, MARIDO O AMANTE. EN EL 80% (EL NÚMERO 80 ES EL QUE USO PARA HABLAR DE UN GRAN GRAN PORCENTAJE PERO QUE NO ES EL 90, O SEA CASI TODO) DE LOS CASOS, SE ENTRA EN UN CAMINO DE TE VEO, HABLAMOS, NOS QUEREMOS, NO TE QUIERO VER NUNCA MÁS, NO AGUANTO LOS REPROCHES, NOS RECONTRA COGEMOS, NOS MATAMOS, NOS ILUSIONAMOS CON VOLVER, NOS DAMOS CUENTA QUE ES IMPOSIBLE VOLVER, VOLVEMOS A COGER, LLORAMOS, NOS LLAMAMOS POR TELÉFONO, NOS ESPIAMOS, ETC, ETC, ETC... EN ESAS SITUACIONES UNA HACE TODAS ESTAS COSAS Y ENCIMA SE CONVENCE DE ÉSTAS, SABIENDO QUE NO SON LAS CORRECTAS, QUE LO QUE UNO TIENE QUE HACER ES ENFRENTAR ESA SEPARACIÓN Y LISTO. QUE ATENDER EL TELÉFONO, HABLAR INTERMINABLEMENTE, MATARSE EN UNA CAMA O DEJARSE INSULTAR Y ESCUCHAR REPROCHES PEDORROS, SON PASOS PARA ATRÁS QUE DAN UNA FELICIDAD MOMENTÁNEA. Y SIN EMBARGO, ¿QUIEN PUEDE DECIR QUE MANEJÓ ESA SITUACIÓN CON LA PARTE RACIONAL Y NADA MÁS?? NADIE, NO MIENTAN, ES IMPOSIBLE!! UNA SABE PERFECTAMENTE LO QUE TIENE QUE HACER Y HACE TODO LO QUE NO DEBE, LO CUAL CAUSA UN EFECTO NEGATIVO EN SU PROPIA VIDA. O SEA, SABIENDO QUE TODAS ESAS COSAS SON LAS QUE NO HAY QUE HACER, LAS HACEMOS IGUAL, SABIENDO, EN EL PRECISO MOMENTO QUE LAS HACEMOS, QUE ESTÁN MAL. ATENDEMOS EL TELÉFONO, ACEPTAMOS HABLAR 700 VECES DE LO MISMO O LO CONTRARIO, ACEPTAMOS NO HABLAR NUNCA DE LO QUE HAY QUE HABLAR Y NOS COMEMOS, LITERALMENTE, TODO.
BUENO, LO QUE VOY A HACER, PARA MAÑANA EMPEZAR A ENFRENTAR ESTA NUEVA SITUACIÓN, ES LO SABIDO, EL RITUAL QUE ME HACE MAL, EL QUE NO TENGO QUE HACER, PERO QUE VOY A HACER IGUAL.
QUÉ PELOTUDA NO?

martes, 11 de mayo de 2010

PREGUNTA

CUANDO UNA NOCHE APARECIÓ DESPUÉS DE SIETE AÑOS. CUANDO CAYÓ ASÍ DE GOLPE SIN AVISAR MIENTRAS YO ESTABA POR CENAR (CENA QUE NO PUDE COMER), YO TENÍA LA CABEZA EN OTRO LADO. TODA MI ENERGÍA ESTABA PUESTA EN OTRO LADO, PERO VINO Y FUE COMO UN TSUNAMI. ME REVOLVIÓ POR DENTRO, Y POR FUERA. DENTRO DE TODAS LAS BARRABASADAS QUE DIJO, MENTIRAS Y VERDADES, DE EL, DE SU EX? NOVIA, DE MI, DE NOSOTROS, DE LO QUE SINTIÓ, DE LO QUE SIENTE, DE QUE NUNCA SE ENAMORÓ DE SU EX? NOVIA, DE QUE YO SIEMPRE FUI LA MEJOR... BARRABASADAS, SE MIRE POR DONDE SE LAS MIRE (O ESCUCHE), HIZO UNA SOLA PREGUNTA. LA PREGUNTA FUE: ¿VOLVERÍAS CONMIGO?.
NUNCA PODRÍA VOLVER CON EL. EN ESE MOMENTO LE DIJE QUE NO, QUE NO ME INETERESABA EN LO ABSOLUTO. ¿POR QUÉ? PREGUNTO. PORQUE NO SOS UN TIPO QUE ME INTERESE, NO ME CERRÁS POR NINGUN LADO, YA NO TE MIRO EMBELESADA COMO ANTES Y ESO ME PERMITE DARME CUENTA QUE NO TENÉS NADA DE LO QUE YO BUSCO, SOS UN LOSER POR DONDE SE TE MIRE, UN CHORRO Y UN MENTIROSO SISTEMÁTICO. LO ÚNICO QUE ME TIENTA ES LA GARANTÍA DE LA PASIÓN. Y ERA VERDAD. LA RESPUESTA QUE LE DI ERA Y ES VERDAD. PERO ESTUVE PENSANDO, SIN QUERER DEBO ADMITIRLO, QUE, BÁSICAMENTE, EL MOTIVO POR EL QUE NUNCA PODRÍA VOLVER CON EL ES QUE EL TUVO OTRO AMOR DESPUÉS DE MÍ. TIENE OTRO RECUERDOS, AÑORA OTRAS COSAS, OTRA VOZ, OTRO CUERPO, OTRO OLOR, QUE NO SON LOS MÍOS. Y NO LO PUEDO SOPORTAR. NO ME IMPORTA SI SE SEPARÓ, NO ME IMPORTA QUE, COMO EL DICE PERO PERMITANME DUDARLO, NO SE HAYA ENAMORADO, PASÓ SIETE AÑOS CON OTRA. Y ESO YO NO LO PODRÍA BANCAR. CONCLUSIÓN: TENGO SERIOS PROBLEMAS, DEBO ANALIZARLOS DEBIDAMENTE. EVIDENTEMENTE PESA MÁS QUE HAYA TENIDO OTRA MUJER QUE QUE NO ME CIERRE COMO HOMBRE... ESTOY PA TRÁS!!

lunes, 10 de mayo de 2010

ELLA

Nunca había sentido un vacío tan grande. Tanta angustia de repente y tan profunda. Así de golpe, sin avisar, se instaló un par de horas en su alma y solo pudo llorar. Lloró como una nena, lloró como cuando era chica y su mamá la acariciaba y le decía que todo iba a estar bien. Ya ni se acuerda por qué lloraba cuando su mamá la acariciaba, sólo recuerda la angustia, y ese llanto, el llanto que se siente desgarrador, que responde a un dolor muy profundo, y que sólo se termina cuando se duerme.
Y se durmió, lloró una hora y se durmió. LLoró por el miedo al vacío, lloró por la sola idea de no ser capaz de completarse como persona, como mujer. Que su cuerpo no le responda como ella necesita. Y se asustó. Se asustó porque estaba así, desgarrada, llorando como una nena, y la causa era algo que puede llegar a pasar, pero que no pasó. El pánico ante lo que puede no pasar la durmió. Y esta vez no aparecieron ni el recuerdo del ex, ni el recuerdo de su abuela, ni la presencia de su mamá, ni la necesidad de que la acaricie su papá. Esta vez era sólo ella y su cuerpo, ese cuerpo que puede jugarle sucio. Ese cuerpo que nunca funcionó como debía, que siempre falló. Ella quiere tener fe, creer que va a estar todo bien. Pedirle a su cuerpo que le reponda, que la siga, que la ayude, al fin y al cabo el deseo es para los dos, para ella y para su cuerpo. Además, es por un rato, después la otra persona se va, es un ser independiente, se desteta.
Ella quiere ser la mamá que le acaricie la cabeza al hijo y le diga: "Llorá tranquilo, que va a estar todo bien".

viernes, 7 de mayo de 2010

UTOPÍA

Las aventuras del Nuevo Mundo hacen hervir las tabernas de este puerto flamenco. Una noche de verano, frente a los muelles, Tomás Moro conoce o inventa a Rafael Hithloday, marinero de las naves de Américo Vespucio, que dice que ha descubierto la isla de Utopía en alguna costa de América.
Cuenta el navegante que en Utopía no existe el dinero ni la propiedad privada. Allí se fomenta el desprecio por el oro y el consumo superfluo y nadie viste con ostentación. Cada cual entrega a los almacenes públicos el fruto de su trabajo y libremente recoge lo que necesita. Se planifica la economía. No hay acaparamiento, que es hijo del temor, ni se conoce el hambre. El pueblo elige al príncipe y el pueblo puede deponerlo; también elige a los sacerdotes. Los habitantes de Utopía abominan de la guerra y sus honores, aunque defienden ferozmente sus fronteras. Profesan una religión que no ofende a la razón y que rechaza las mortificaciones inútiles y las conversiones forzosas. Las leyes permiten el divorcio pero castigan severamente las traiciones conyugales, y obligan a trabajar seis horas por día. Se comparte el trabajo y el descanso; se comparte la mesa. La comunidad se hace cargo de los niños mientras sus padres están ocupados. Los enfermos reciben trato de privilegio; la eutanasia evita las grandes agonías dolorosas. Los jardines y las huertas ocupan el mayor espacio y en todas partes suena la música.

martes, 4 de mayo de 2010

MENTIROSOS


Qué feo cada vez que me vuelvo a dar cuenta de lo mentirosos que son los hombres en general. Y eso que yo he mentido en la vida pero al nivel de ellos, imposible.
Es decir, mienten con pelotudeces, con cosas que no hay ni una sola mínima necesidad de mentir!
No quiero caer en el pedorro "Te llamo", pero que necesidad hay de hacerlo??
Si me mienten porque me ocupé de preguntar algo millones de veces y les rompí soberanamente las bolas (motivo por el cual creo que vale la pena mentir) me la re banco. Pero cuando es con algo que ni siquiera me interesa me genera una violencia interna bastante molesta.
ODIO, DETESTO, ABOMINO A LOS MENTIROSOS POR DEPORTE! NO QUIERO CRUZARME CON NINGUNO MÁS EN LA VIDA. JURO SER MUY MALA CON EL PRÓXIMO PELOTUDO QUE ME MIENTA CON ALGUNA PELOTUDEZ.
He dicho! (decidí subir una foto no violenta para compensar)

sábado, 1 de mayo de 2010

PLANTEOS NO LEGALES

Hay veces que determinadas situaciones, o personas, nos ponen en un lugar donde tenemos que optar por callar y fumarla feo, o hablar y dudar permanentemente si lo que hacemos está bien o no. O sea, un lugar de mierrrrda. Es verdad que siempre que uno toma una desición, una determinación, decir o no decir algo, hacer o no hacer algo, eso trae consigo una catarata de consecuencias o, en el mejor de los casos, alguna que otra cosilla.
Pero hay veces que no se tiene "la razón", que lo que se plantea es algo subjetivo, inherente a uno mismo. Que no se puede justificar desde lo legal o desde lo objetivo o desde lo RACIONAL.
Pongamos por caso la siguiente situación: Se casa la hermana de "X" y la ex de "X", esa que le destruyó la vida, que lo re cagó y que además lo humilla de vez en cuando, es la prima del novio de la hermana. El muchacho en cuestión: ¿Tiene derecho a plantear que no la inviten al casamiento porque no quiere vivirlo angustiado??" o al menos ¿Tiene derecho a pedir que por favor le digan a la ex que no vaya acompañada, que vaya sola? (Aunque todos sabemos que la muy puta se va a ir rajando la tierra, que su perfume se va a oler desde diez cuadras a la redonda y que se va a histeriquear a tooodos los flacos que pueda, incluyendo al señor "X" y a sus amigos). Al fin y al cabo todas haríamos lo mismo, o no?.. JA!
Pero a lo que voy, al señor "X" le podemos contestar: "Mirá, es la prima del novio asi que no te va a quedar otra que aguantártela". Pero también se puede acceder al menos a pedirle que vaya sola. Igualmente lo importante no es lo que se decida hacer sino el planteo. El planteo, desde mi punto de vista, debería ser: "A mí verla me hace mierda, yo se que desde la lógica no tiene sentido lo que pido, se que es tu prima, zaraza... pero a mi me hace mierda. Si pueden por favor tengalo en cuenta, por lo menos que vaya sola. El resto lo pongo yo".
Pongamos otro caso. La niña Lila (ja!) estuvo muuuuchos años en pareja, convivencia, búsqueda de hijos, etc. Se separa en muy malos términos, el la re caga, la hace de goma, le destroza el alma, la deja fuera de juego. Ella siempre tuvo un grupo de amigos (mixto), su grupo de contención. El ex de la niña Lila se había hecho amigo de un par de los amigos de ella. Ella se da cuenta que saber que su ex se ve con SUS amigos la destroza, no la deja pensar, no la deja respirar. Un día, sacada ella, llama a uno de sus amigos y le plantea (y esto hay que decirlo, de muy mala manera, pero que podemos esperar de la niña Lila en estas condiciones)que por favor no lo vean más por un tiempo, que la hace mierda, que el llegó hasta a robarle guita!! Ahí viene tooodo un sermón del grupo de amigos en cuestión de que ese es un planteo ridículo, que ella no le puede prohibir nada a nadie, etc. Ella nunca le quiso prohibir nada a nadie, solo le pidió a SUS amigos que tuvieran en consideración sus sentimientos e hicieran con eso lo que pudieran. ¿Está mal??? La niña Lila no piensa que esté mal. Se felicita por haber priorizado sus sentimientos y no comérsela entera y sin deglución.
Otro caso. Silvia tiene un hijo, bebé aún, que se llama Felipe y una de sus mejores amigas desde hace 30 años está embarazada. En la lista de nombres de la amiga, que consta de tres opciones, está incluído el nomre Felipe. A Silvia esto le recontra rompe las pelotas y, ante el planteo que le hace la amiga de si le parecería mal que el hijo de ella también se llame Felipe, Silvia le contesta que sí, que le molestaría y mucho.
Silvia se siente mal por haber dicho esto y consulta al resto de sus amigas y algunos otros conocidos. La gente le dice que es lógico lo que siente. Pero aquí caemos en lo mismo. Desde lo legal, lo racional, no hay planteo posible. Acá nadie prohíbe a nadie usar el nombre que quiera. ¡Por favor ponganles de nombre Culo Roto si quieren!!! El tema es otro. Ante la pregunta de si le molestaría, la respuesta fue SÍ. Ante la pregunta de si se enojaría, la respuesta también fue SÍ. Ante todo esto lo úico que queda esperar es la decisión de la amiga de Silvia (de la cual no queda muy claro de si le gusta taaaanto el nombre Felipe o ya pasa a ser un capricho extrañísimo o le llena la cabeza su marido, etc). Silvia ya expuso sus sentimientos, la amiga sabrá que hacer.
En fin, situaciones difíciles que pensamos que no nos van a pasar. Pequeños kilombitos que de pronto se convierten en lo más importante, que no nos deja dormir
o simplemente nos tiene como con un palo en el orto durante el tiempo que duren.

jueves, 29 de abril de 2010

LA NADA MISMA

Nunca me había pasado que durante una semana entera no me llegara ningún mensaje, llamado, mail, etc., de ésos que, de alguna extraña manera, estoy esperando... siempre esperando. Esos que me alegran el día, que me generan expectativas, que me hacen sonreir por adelantado.
Son como promesas de coito sin garantía, pero una sabe que la situación se va a dar cuando una quiera. Y eso anima a cualquiera!
Pero qué hago si no recibí nada? ¿Como lleno el vacío generado por estos hijos de puta que decidieron no aparecer en toda la semana??? Y eso que cuento con algunas opciones (me refiero a más de una), algunas mas rentables que otras pero opciones al fin.
Hay uno al que le puedo escribir o llamar sin problemas. Ese es mi garantía de confianza. Mi 100% de efectividad.
Hay otro al que me recontra muero de ganas de ver pero que ni a palos voy a buscar, porque ya fui rechazada una vez. El muchacho convive y tiene una hija asi que mucho no me puede conceder. Aunque se ha venido desde Merlo (cambiamos la localidad por las dudas) por una hora en medio de la tarde. Hora rabiosa dificil de olvidar. Me acordé durante una semana completa, riéndome en la calle como una boluda, poniéndome colorada... creyéndome la mejor, la más puta y esas cosas. Un dominio completo de la situación, donde la entrega es absoluta. Reitero que me muero de ganas de que me busque.
Hay otro que amaga de vez en cuando pero que no termina de concretar. Uno muy bonito con mucho que ofrecer.
Y hay otro que quiero que me busque, pero a la vez no quiero, pero quiero, pero no quiero AHHHHHHHHH!!!! Con este hay demasiada historia envenenanda en el medio y muchos años de la nada misma. Pero de pronto todo se transforma en un Tsunami, en un terremoto imposible de controlar para mi. Termino con el pelo revuelto, los ojos hinchados, las piernas temblando, la cara rasposa... termino mal, y ni siquiera me tocó. No me imagino como puedo quedar si dejo que me toque. Y no me caben dudas de que lo dejaría, me es imposible decirle que no.
Pero volviendo a los mensajes, ¿Hasta qué punto queda bien mandar una el mensaje? ¿Cuando se pasa del "Mirá que copada soy que te hago una propuesta suculenta" al "Por favor aparecé que no tengo a otro!!"? ¿Existe el término medio? ¿Cómo encontrarlo?.
Yo siempre pienso que voy a molestar, que quedo como una desesperada y esas pelotudeces. Y de pronto me doy cuenta que pasa el tiempo y no aparezco nunca! Nadie pude pensar que estoy desesperada!! Y sin embargo me vuelvo a decir: "Hace diez días te dijo que ése día no podía, no lo molestes que solo pasaron ¡10 días!! o "No lo puedo llamar ni mandarle mensaje porque va a pensar que pienso en el, además tené en cuenta que hace dos años le mandaste un mail!!!!!" BOLUDAAAAAAAAAAA... Dos años desde el mail que le mandaste!! ¿Cómo va a pensar que estás pensando en el??? ¿Y si lo piensa, cual carajo sería el problema?????
Dejate de joder y simplificate la vida, necesitás un día de furia. ¿La idea de este blog no es vomitar?? Pues entonces animate naba!